Mostrando las entradas con la etiqueta Sobre el tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sobre el tiempo. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 15, 2013

Todavía sirve, todavía sirve...

Si bien twitter se ha convertido en mi red social favorita y mi principal vía de interacción, al revisar mi perfil me dí cuenta que tiene una liga hacia este changarro que se niega a morir, ha visto pasar tiempos mejores, seguro que sí, si fuera una casa tendría ya varios cristales rotos, las paredes desgastadas y seguramente más de una tubería rota, pero le tengo cariño y es por eso que vengo a darle una vueltita, a arrancar las hierbas que van creciendo en la azotea, a recoger toda la publicidad que han ido echando en el buzón y a dejar que se ventile por un buen rato.
Hace rato que no reviso lo que he escrito aquí, lo que fui y como fui cambiando a lo que soy y lo que veo ahora, no lo haré ahora, pero quiero seguir dejando unas pequeñas piedritas en el camino, no para volver, sino para revisar lo andado y compartir algo de mí.

Escuchando en 8tracks una lista de reproducción llamada 112 of 2012

lunes, abril 16, 2012

Entronque

Desde hace varios años el tránsito en ese entronque era insufrible, la salida de periférico iba a dar directamente con las vías del tren ligero, paralelo a éste corría una calzada de dos carriles con flujo constante de vehículos, un "paradero oficial" de microbuses 10 metros adelante del entronque ponía su parte para el desorden vial y la cereza en el pastel era el semáforo que estaba 50 metros adelante de todo este embrollo vehicular regulando el paso de tres vías.

Hubo un tiempo en que algunos oficiales de policía intentaron poner orden y agilizar el tránsito, no duraron ni un mes, de repente un día cualquiera se apareció este vato, parecía tener un talento nato para ordenar los coches y su paso, desaparecieron los molestos toques de bocinas y el mal humor en los conductores, el sol dejó de ser odioso y ahora parecía relajar a toda la banda que rolaba por ahí, debo decir que nunca lo he visto usar un silbato, un par de ademanes, un silbido pausado le eran suficientes para dirigir el tránsito, pero  había algo en sus manos que encantaba a todos y nos hacía ser parte de su comparsa callejera, no he descifrado su secreto, pero desde aquí le agradezco los minutos que dejé de pasar en ese cruce vial.

Como te decía cada que pasaba por ahí: "Chida la banda, mai. Gracias"




viernes, marzo 23, 2012

It´s about time to change

Ch ch ch ch ch changes...

Changes are taking the pace, We are going through...

And i like it.

No es necesario aclarar que estoy escuchando en mi cabeza.

miércoles, septiembre 07, 2011

Manéjese con cuidado


Estoy seguro de que en algún lugar tenemos una etiqueta que indica nuestra fragilidad, creo que la cuestión no es paniquearse por la misma, sino maniobrar con mucho cuidado y delicadeza, he ahí el punto medular de todo, estaría de hueva estar embalado y guardado, sólo preocupado por daños probables, aunque el estar rodeado de plástico con burbujas de aire no suena mal, el problema es que duran poco, a menos de que estés aquí.

En todo caso es bueno dejarse ver.

Escuchando Jenny and Johnny, I´am having fun now.

martes, agosto 23, 2011

Miedo


Jugar con una pelota dentro de la casa, saltar entre los muebles o desde un árbol, molestar a alguien que está tranquilo, divertirse mientras pretendes ser un luchador y golpeas a tu rival en tono de broma, correr cerca de algún cristal, aventar objetos en una zona minada de cosas frágiles... todo eso es divertido y parece ser muy buena idea en ese momento. La diversión termina cuando alguien o algo se rompe o sale madreado, ya sabemos como puede acabar, pero el estar esperando el madrazo le quita lo divertido al juego. O no.

Escuchando Saturdays = Youth de M83

jueves, julio 28, 2011


Difícil escribir algo que no estoy seguro llegará a su destino, que creo que no quiere ser leído, pero llegado el momento podrás hacerlo si así lo quieres.

jueves, julio 21, 2011

Sobre la vida



De cuando sabes que las cosas malas estuvieron, están y estarán ahí... pero llega una buena y la vives intensamente.

Foto de Angelapablo

lunes, julio 18, 2011

Paréntesis

(Del lat. parenthĕsis). Oración o frase incidental, sin enlace necesario con los demás miembros del período, cuyo sentido interrumpe y no altera.


La vida es una sucesión aleatoria y difícil de descifrar de paréntesis, se va llenando de ellos sin un hilo conductor visible, alimenta así a la memoria real/irreal para poder contarse de la forma en que querramos recordarla. Al ser definido como algo finito, todo en la vida es un paréntesis en un momento dado y es la forma en que la que se viven lo que definirá el recuerdo forjado en la memoria. 

Intenso, bello, cursi, amable, sencillo, emocionante, alegre, vivo... Sí, así es.

Depende ahora de como escojas vivir el paréntesis y la forma de cerrarlo, vale la pena hacerlo porque puede ser la nota que integre todos los paréntesis de la vida.

O no...


Escuchando The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars de David Bowie.

miércoles, julio 13, 2011

Fantasías reales y poco cuerdas

Dice Murakami que no existe en ninguna parte del mundo real nada tan bello como las fantasías que alberga quien ha perdido la cordura, yo creo que al borde de la línea amarilla se pueden encontrar esas fantasías, basta desprenderse un poco del sentido de lo real y la cordura, lo que quiera que signifiquen por separado y al combinarse.

Sin pretender entrar en el ámbito metafísico y la pretensión que eso conlleva, pienso:

¿Si esto es tan vívido, bello e intenso por que no habría de ser real? 


Escuchando "Helplessness blues de los Fleet Foxes"
Debo la foto de este post, pronto la actualización.

jueves, junio 09, 2011

Y se hizo la luz


Estaba todo sin luz y no se notaba que estaba oscuro




No he podido encontrar una máquina del tiempo, así que enfocaré mi búsqueda hacia una máquina que conduzca a una realidad alterna, en la que no me pregunte como fue posible haber pasado tanto tiempo ciego, en la que no tenga que pensar en el tiempo que pasó y en el que está pasando, en la que no tenga que imaginar situaciones ni pretender olvidar otras tantas, en la que no haya preguntas, o tal vez si, no lo sé.


Por lo pronto veo cosas que no sabía estaban ahí, y eso es bueno.




domingo, junio 05, 2011

Es difícil de explicar

Las noches se hacen cortas y las sonrisas frecuentes, sobreanalizas todo y nomás no cuadra, pero no tiene porque hacerlo. Tal vez sea por eso.

jueves, mayo 05, 2011

Crónica corta de los últimos meses

Iba manejando en la noche a jugar basquetball, un poco retrasado, medio distraído. Al llegar a las vías del tren di vuelta a la izquierda, ví el semáforo en rojo, la calle estaba oscura y decidí pasarme el semáforo, justo a medio trayecto noté un microbús que transitaba con las luces apagadas y que venía directo hacia mí, aceleré y alcancé a librarla, me sudó un poco y lo primero que pensé fue: "¡Ándele pendejo!"

Creo que esta historia corta resume mi vida reciente.

jueves, diciembre 02, 2010

STP

Sin planearlo fui a ver a los Stone Temple Pilots, un buen amigo me invitó, al iniciar el concierto inmediatamente recordé la primera vez que los ví, en el 2008 en un festival en el Foro Sol, me pareció muy lejano el momento y las circunstancias que vivía en tal momento, después recordé la época en la que conocí a los STP, los noventas. Ahora ambas épocas me resultaban un tanto distantes, las canciones aún me emocionaban, disfruté el concierto, pero no era lo mismo, algo ha quedado en el pasado.

De regreso a casa al pasar a cenar al Pastorcito discutimos sobre Ramón Ayala y si en verdad era el dueño de la taquería, vimos a alguien muy parecido a él, pero concluimos que no era él, vaya usted a saber. De lo que si nos dimos cuenta es que hoy día un alambre al pastor es suficiente para varios de nosotros y ha dejado de ser un taco individual, mi vieja mula ya no es lo que era.

Además de todo eso, fui discriminado por no tener tanta panza como mis amigos.

Al finalizar la noche y caer la madrugada, me doy cuenta que caí víctima de mi nostalgia.

Lo mejor del regreso fue escuchar Jesus and the Mary Chain, Head on.

viernes, octubre 22, 2010

La gota

Se descompuso la regadera del baño, está goteando de manera rítmica, constante, lenta, molesta, fastidiosa. Creo que lleva más de una semana así, al inicio pensé que era un detalle menor, puse una cubeta y por unos días lo olvidé, ahora empeoró y es un desmadre, bueno, no, pero si es molesto. El pedo es que no hay tiempo para ir por el plomero y estar aquí mientras lo arregla y bla, bla, bla.

Y las cosas se juntan, haces planes aún sabiendo que todo pende de un hilo, te aplican la que tú aplicaste, todo pierde el sentido de la urgencia cuando ya haz cumplido tu parte del trabajo y no ves respuesta al mismo, estás un subibajas oxidado, pierdes cosas que no son tuyas, no tienes certeza de que pasará con lo que te está fastidiando, y peor aún, no puedes hacer nada al respecto. El día se va sin poder descansar, se acumulan cosas, el dormir medio día no es la respuesta cuando estás durmiendo a horas equivocadas, el día va y sigue.

Amargado y cada día más amargado.

Y sigue esa pinche gota sonando a toda hora, este fin de semana iré por el plomero, me cae.

sábado, octubre 09, 2010

Recado perdido

Me parece que iba en el segundo o tercer trimestre de prepa, había comprado unas antologías para todas las materias porque tenía que resolver algunos ejercicios durante las clases. Cursé una materia llamada "Pensamiento social" o un pedo así, dicha antología era de las que sólo abría para leer antes del examen. Pasé la materia sin pena ni gloria y la antología quedó olvidada en algún rincón del librero hasta que mi papá en algún rato de ocio la descubrió y empezó a leerla, no me hubiera llamado la atención de no ser porque me habló para preguntarme: ¿Quién es Nayelli?

La verdad me tomó por sorpresa la pregunta, mi papá no solía hacer ese tipo de preguntas, contesté que Nayelli era una morra de mi salón y ya. Era la verdad, no tenía mucho que decir sobre ella, apenas la conocía de la escuela y había cruzado algunas palabras, no tenía más que responder. Me quedé pensando en la pregunta de mi papá y regresé a buscar la antología, tal vez ahí encontraría alguna respuesta, así fue, en la primera página estaba un recado que decía:

Te quiero mucho, acompañado de un dibujito y varios besos pintados.

No supe que hacer, de golpe recordé varias sonrisas, haberla sorprendido mirándome, chále, había pasado casi un año de la fecha del recado, supuse que el mensaje ya había caducado y se me hacía muy teto intentar explicar mi tardanza en responderlo, así que opté por hacer lo que pensé era lo mejor y me sabía me saldría de manera natural: me hice bien pendejo.

Creo que en ese momento me di cuenta que soy muy, pero muy malo para los mensajes encriptados con las mujeres, tal vez hubo mensajes previos que no capté, seguro hay muchos posteriores que no pesqué.

En mi defensa debo decir, ¿A quién chingados se le ocurre dejar un recado así en la antología de una materia aburrida de un güey de prepa? Te la mamaste Nayelli.
Sirva este post para expiar la pena que siento contigo por no haber notado tu recado ni disculparme contigo, seguro ya te has topado con tipos peores.

En cuanto a mí no te preocupes, el karma ya se las cobró.

jueves, marzo 11, 2010

Sorpresa, no hay nada nuevo.

Hoy fui sorprendido a media tarde, fui testigo de la alegría de alguien más, de su júbilo por un resultado positivo, por la emoción auténtica y la forma en la que expresó su dicha por un hecho
medianamente esperado, tal vez ni siquiera tan grandioso.

Y me quedé pasmado tratando de recordar cuando fue la última vez que dí un pequeño brinco y me emocioné por así por cualquier cosa... no lo recordé. Tampoco pude encontrar el momento en que me convertí en un cabrón que se emociona poco por algo que le pasa.

Aunque creo que no todo está perdido, recordé un momento en la playa que me hizo sonreír.



lunes, enero 18, 2010

Días que nomás no...

Hay días en los que nada más no es posible arrancar, cansancio, sueño, hastío... se hace tarde y no se puede empezar... ni siquiera terminar el día. Hay días que aún así son buenos y te dejan ver algo, no pasan en vano.

miércoles, enero 13, 2010

Caguamartes

Eso fue lo primero que pensé cuando el lunes se extinguió, no por el antojo de unas chelas, simplemente por el cambio de día, dicho día tuvo varios eventos curiosos.

Se dice que cuando empiezas a platicar que fuiste a hacer ejercicio es signo inequívoco de tu sedentarismo y chochez, pero lo que les quiero platicar un par de cosas que tienen que ver con ese asunto, otras no, así que va de mi ronco pecho:
  • Fui a una clase de Pilates, tenía curiosidad por ver como estaba el asunto, me invitaron y pensé que sería buena idea. Reconozco que subestimé la intensidad de ese ejercicio, tras escasos 15 minutos estaba ya sudando y evidenciando mi gran flexibilidad de tronco. Eso sí, el estacionamiento estaba lleno de camionetas.
  • Cuando me vieron llegar por la mañana al gimnasio (yo acostumbro ir en la noche) lo primero que me preguntó una amiga fue si estaba borracho -la pregunta fue sin sarcasmo. No quedó más que sonreír y responder con un no que sonará contundente, no sé si lo logré.
  • El combo reproductor musical/audífonosnoisecancellingsystem me parece glorioso, en ocasiones envidio el aplomo y la determinación que tienen algunos al poner música para todos valiéndoles madres los demás, mención aparte aquellos que lo hacen desde el altavoz de su teléfono.
  • Al finalizar el día no se me antojó ninguna chela.
Escribí este post un Pomiércoles, pero fue ideado un Caguamartes.

viernes, enero 08, 2010

Novedades


La tos que me negaba a reconocer a finales de noviembre se hizo notar por más de tres semanas y llegó a diciembre muy cabrona, finalmente tomé medicinas y logré recuperarme, pienso que mi vieja mula ya no es lo que era.

Mica tuvo un accidente que involucró un desafortunado incidente con una de las perras de la casa, ya convivían y jugaban chido, pero un día no sé que pasó -yo no estaba- y Gris alcanzó a morder a Mica en la cara, muy cerca del ojo y afortunadamente quedó en un arañón en el párpado inferior, tuvo suerte y me sacó un buen pedo, pero se recuperó sin broncas. En vacaciones ella tuvo la oportunidad de convivir con sus primos, pasó en unos días de gruñidos y golpes a juegos y siestas juntos. Creo que lo que más me dolió de que terminaran las vacaciones fue el separarlos.

Hoy fue el día de regreso al jale y estuvo muy tranquilo, mi impresión es que todo mundo regresó a medio gas, eso de empezar en jueves no me parece una gran idea, entre eso y el "frio" de 15 grados centígrados se fue la mañana, sólo faltó el ritual de la rosca. La neta yo salí a comer y no regresé, no tenía gran cosa por hacer, me dió sueño y me quedé dormido por la tarde, razón por la que ahorita estoy con el ojo pelón...

martes, diciembre 01, 2009

Sí hay cosas malas y apestosas, pero también hay algunas que valen la pena...

"Ya estamos ensartados, lo único que nos queda es movernos rico"