Mostrando las entradas con la etiqueta Me escupo a mí mismo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Me escupo a mí mismo.. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 06, 2012

Estoy enojado, indignado, poco a poco nos vamos más a la chingada y la vamos haciendo más grande.

Sobra comentar lo de las elecciones del pasado 1 de julio, creo que en twitter he escrito lo suficiente al respecto, volteo alrededor y hay muchas cosas que me hacen ver el contexto en el que sucedió todo esto.

¿Qué me trae por acá?

Son vacaciones administrativas en la UNAM, se aprovecha el receso escolar para arreglar las instalaciones, pintar, cambiar la red eléctrica, etc. Hay personal trabajando y algunas instancias siguen trabajando de manera "normal", la alberca está abierta, las calderas prendidas, todo funcionando, pero... los estudiantes y equipos representativos no pueden entrar porque están abiertas sólo para trabajadores y sus familiares.
El lunes me tocó ver como regresaban varios morrillos del equipo de natación con caras largas, cargando sus cosas porque no los dejaron entrar. El día soleado, vacaciones, alberca libre y una pinche reja custodiada por un par de burócratas que siguen instrucciones y no te dejan pasar.

Hoy caminé frente a la alberca, ¿Saben cuántas personas están nadando? Una.

Por pequeñas cosas como esa valemos madre.

Vergación.

martes, agosto 23, 2011

Miedo


Jugar con una pelota dentro de la casa, saltar entre los muebles o desde un árbol, molestar a alguien que está tranquilo, divertirse mientras pretendes ser un luchador y golpeas a tu rival en tono de broma, correr cerca de algún cristal, aventar objetos en una zona minada de cosas frágiles... todo eso es divertido y parece ser muy buena idea en ese momento. La diversión termina cuando alguien o algo se rompe o sale madreado, ya sabemos como puede acabar, pero el estar esperando el madrazo le quita lo divertido al juego. O no.

Escuchando Saturdays = Youth de M83

jueves, junio 23, 2011

Sé feliz

Cuando creía que ya me podían sorprender tuve la siguiente conversación:
Norberta- ¿Supiste lo que le pasó a Dorotea?
Garash- Sí, ¡Qué mal pedo lo de su bebé, estaba muy emocionada!
N- Cierto, pero al menos ahora se ve más flaquita.
G- Mmm, tengo que salir, te veo luego.
N- Bye, buen día.

Supongo que eso es verle el lado positivo a las cosas, el ser optimista y pensar que las cosas pasan por algo, que no hay mal que por bien no venga.

A la verga, yo soy un pinche pesimista.

viernes, octubre 22, 2010

La gota

Se descompuso la regadera del baño, está goteando de manera rítmica, constante, lenta, molesta, fastidiosa. Creo que lleva más de una semana así, al inicio pensé que era un detalle menor, puse una cubeta y por unos días lo olvidé, ahora empeoró y es un desmadre, bueno, no, pero si es molesto. El pedo es que no hay tiempo para ir por el plomero y estar aquí mientras lo arregla y bla, bla, bla.

Y las cosas se juntan, haces planes aún sabiendo que todo pende de un hilo, te aplican la que tú aplicaste, todo pierde el sentido de la urgencia cuando ya haz cumplido tu parte del trabajo y no ves respuesta al mismo, estás un subibajas oxidado, pierdes cosas que no son tuyas, no tienes certeza de que pasará con lo que te está fastidiando, y peor aún, no puedes hacer nada al respecto. El día se va sin poder descansar, se acumulan cosas, el dormir medio día no es la respuesta cuando estás durmiendo a horas equivocadas, el día va y sigue.

Amargado y cada día más amargado.

Y sigue esa pinche gota sonando a toda hora, este fin de semana iré por el plomero, me cae.

sábado, octubre 09, 2010

Recado perdido

Me parece que iba en el segundo o tercer trimestre de prepa, había comprado unas antologías para todas las materias porque tenía que resolver algunos ejercicios durante las clases. Cursé una materia llamada "Pensamiento social" o un pedo así, dicha antología era de las que sólo abría para leer antes del examen. Pasé la materia sin pena ni gloria y la antología quedó olvidada en algún rincón del librero hasta que mi papá en algún rato de ocio la descubrió y empezó a leerla, no me hubiera llamado la atención de no ser porque me habló para preguntarme: ¿Quién es Nayelli?

La verdad me tomó por sorpresa la pregunta, mi papá no solía hacer ese tipo de preguntas, contesté que Nayelli era una morra de mi salón y ya. Era la verdad, no tenía mucho que decir sobre ella, apenas la conocía de la escuela y había cruzado algunas palabras, no tenía más que responder. Me quedé pensando en la pregunta de mi papá y regresé a buscar la antología, tal vez ahí encontraría alguna respuesta, así fue, en la primera página estaba un recado que decía:

Te quiero mucho, acompañado de un dibujito y varios besos pintados.

No supe que hacer, de golpe recordé varias sonrisas, haberla sorprendido mirándome, chále, había pasado casi un año de la fecha del recado, supuse que el mensaje ya había caducado y se me hacía muy teto intentar explicar mi tardanza en responderlo, así que opté por hacer lo que pensé era lo mejor y me sabía me saldría de manera natural: me hice bien pendejo.

Creo que en ese momento me di cuenta que soy muy, pero muy malo para los mensajes encriptados con las mujeres, tal vez hubo mensajes previos que no capté, seguro hay muchos posteriores que no pesqué.

En mi defensa debo decir, ¿A quién chingados se le ocurre dejar un recado así en la antología de una materia aburrida de un güey de prepa? Te la mamaste Nayelli.
Sirva este post para expiar la pena que siento contigo por no haber notado tu recado ni disculparme contigo, seguro ya te has topado con tipos peores.

En cuanto a mí no te preocupes, el karma ya se las cobró.

lunes, noviembre 23, 2009

Negación y quejas

Una de las reglas no escritas de twitter dice que debes usarlo para quejarte de algo, hoy la seguí al pie de la letra (no escrita), me quejé de mis compañeros, del lunes, de los sabores, de opiniones, de la pésima banca en línea del hsbc (con minúsculas por culeros), del sol a pleno que no me dejaba seguir durmiendo, etc, etc.

Además he luchado mentalmente entre declararme enfermo de gripe o seguir con mi vida diaria normal (si es que puede llamársele así), al momento de escribir este post tengo rinorrea hialina, un poco de molestias al deglutir, no tengo hambre, mis oídos casi revientan hace un par de horas cuando escuche estornudar a alguien, me quejo de todo, el pastel de chocolate que ayer sabía a toda madre hoy es de lo más insípido a pesar de que ha estado bien refrigerado, no fui a nadar y suspendí temporalmente el programa de hundred push ups (voy a empezar la semana 5). Por otro lado, fui a trabajar de la manera habitual, le mentí a mis padres y hermanos cuando hablé con ellos y les dije que no estaba enfermo, intento aplicar la negación mental a la enfermedad (combinada con algunos antigripales).
El colmo es que mañana tendré que ir al hsbc, chambear, moquear y dejar de ir a nadar mientras me convenzo de que no estoy enfermo.

Por cierto, sigo sin actualizar mis contactos en el teléfono.

miércoles, noviembre 18, 2009

Teléfono

Cambié de teléfono, no le he actualizado la agenda, el formato es diferente al anterior por lo que no los copié del chip, así que sólo tengo registrados el teléfono de una prima que ví la semana pasada, el de un Jeep rojo que se vende y me pidió una amiga que guardara para llamarle después y ya. He marcado a los números que me sé de memoria (no son muchos) y a quienes me han llamado, me guío por la fecha y hora para tratar de ubicarlos. El software que puedo descargar para sincronizar mi agenda no es compatible con mi sistema operativo (necesito la versión 15.1), podría hacerlo desde google sync, pero tengo que registrar todos mis contactos en google.

Es una excelente oportunidad para organizarme y bla, bla, bla...

Hoy termina un día más y no tengo directorio en mi teléfono, ni que decirles sobre el calendario.

martes, agosto 04, 2009

Muchas veces me han dicho que no, aprendí a manejarlo. Raro cuando te toca decirlo y no responden con la misma naturalidad. Una ironía más de Murphy.

martes, mayo 19, 2009

Recuerdos huecos


A últimas fechas suelo encontrar algunos huecos en mi memoria, algunas veces vale la pena rellenarlos y en otras el desgaste que eso implica no lo justifica. He andado un poco distraído y desgastado, me siento dividido entre muchas cosas y lugares, lo que provoca que me aburra y no pueda disfrutar cada una de ellas, desgastándome cada vez más y alejándome de todo sin poder estar cerca de algo, sin poder disfrutar.

Eso es lo peor, no estar aquí ni allá, no poder tener lo que tienes ahora.

jueves, abril 16, 2009

Corriendo

Esta semana regresé a correr, tenía ya varios meses sin hacerlo y tenía ganas de retomar el hábito. Reabrieron la pista que me queda cerca, así que no había excusa. Olvidé llevar reloj para ver como andan mis tiempos, pero creo que no ando tan oxidado.
Comprobé que lo que no se usa se atrofia, no me refiero a alguna parte de mi anatomía, sino al sensor de Nike+iPod que al parecer se descargó por completo y ya no sirve -¿Alguien sabe si puede resucitar?- pero por lo menos iba escuchando música.
Además recordé que no es recomendable correr con tenis nuevos sin haberlos probado caminando, además debes de aflojarlos y moldear la horma para evitar ampollas, ¿Por qué lo recordé? No fue porque usé tenis nuevos, fue porque me dí cuenta que la misma regla aplica para los boxers, se los pasó al costo.
Hoy estoy caminando un poco extraño, con un poco de escozor en la parte interna de ambos muslos, que es aliviado con rascado a discreción, que causa cierto desconcierto en las personas a mi alrededor, pero ni modo. Por cierto el calor no ayuda.
Esa es la historia de hoy, dejo de escribir porque me voy a rascar.

miércoles, marzo 11, 2009

Hoy

Un día normal, hay muchas cosas en puerta, poco tiempo y además no puedo pensar de forma muy clara. Tengo sueño y estoy cansado.

Leo los periódicos, reviso blogs, mucha información disponible, sin embargo no es lo que busco.

Quisiera dormir y descansar.

jueves, enero 29, 2009

Una simple sorpresa

Estaba nadando ayer por la noche, cuando me dí cuenta que un vato de unos 22-24 años de edad preguntaba por un coche que estaba en el estacionamiento. Resultó que el coche era el mío, el motivo de su interés era que le había dado un llegue a mi coche, más que encabronarme, mentar madres o empezar a pensar en la magnitud de los daños me sorprendió que hubiera regresado a buscar al dueño del coche dañado. El vato ya había llamado a su seguro, estaba verborreico, nervioso y temiendo una reacción desproporcionada de mi parte. Ni pex, fui a ver el daño y resultó ser un simple y llano raspón en mi defensa, le fue peor a su coche, neta. Le dije que no había fijón y ya, él insistió en que lo informara sobre los costos de la reparación o lo que fuera. 

Sé que no debería ser así, pero de verdad me sorprendió que hubiera regresado a buscar al afectado. Así de jodido es el mundo en el que vivimos que un gesto de honestidad sorprende en demasía.

miércoles, enero 14, 2009

A cualquier nivel



La mejor forma de distraernos es manteniendo alguna ocupación, para dispersar la tensión es necesaria una válvula de escape, al ubicarnos en un punto A la perspectiva es diferente de un punto B, lo que conduce a juicios sesgados e impide ver el panorama en un contexto integral. 


J, S, C, F, M y D viven en el mismo espacio, aunque a veces no pareciera, tal vez no se han dado cuenta de ello, quizás ni siquiera les importa la existencia del otro, pero ahí están compartiendo un espacio y tiempo limitados, mientras alguien más les ofrece un anzuelo que morder y los mantiene alejados de la única ventana de la habita
ción. 

J se mantiene atento al rodar incierto de una esfera adornada, cosa que S desdeña porque considera poco intelectual y ajena a la ciencia en la que está sumergido, C está perdido en las novedades escatológicas y señas ocultas, mientras que F cegado por el resplandor del metal dorado pasa al lado de M quién obsesionado por la moda y la expresión artística pareciera perdido de su entorno, D pareciera darse cuenta de la división entre todos ellos, pero no alcanza a aterrizar sus ideas y menos compartirlas con la banda.

Pero hay algo común entre ellos, cada uno descalifica a todos los demás, coinciden en pensar que el interés/obsesión/ideas del otro son completamente estúpidas y vanales, lo que los hace aislarse más en el propio mundo. 

Pareciera que aquí es así.

jueves, diciembre 25, 2008

Error garrafal o sobre el 25 de diciembre

Ayer hubo cena con mi familia, ante mi falta de capacidad para cocinar y mi nula disposición para hacerlo recurrí al viejo truco de llevar algo que se pueda comprar, lo mejor que se me ocurrió fue unas cervezas y whisky. 

Todo salió bien, pero algunas cervezas no estaban lo suficientemente frías y las metí al congelador, el tiempo transcurrió de manera apacible y a continuación pasó lo previsible, se me olvidó y regresé a casa. Me desperté hace rato y una de las primeras cosas que hice fue imaginar el desmadre en el refrigerador que seguro ocasioné. Llamé para preguntar, pero todos están dormidos aún. Ahora iré al recalentado para ver que desmadre se armó.

Por lo pronto sigue sin gustarme la navidad (lo que quiera que la navidad signifique).

jueves, diciembre 04, 2008

Ahora sé que el gato es pardo...

Porque está atropellado y lo estoy viendo, o algo así, la idea es que ya hay evidencia irrefutable que echa por tierra mi último post, en el que presa de la angustia existencial, el alcohol y sobre todo al haber perdido la objetividad y tranquilidad que se requieren para PENSAR dejé que saliera mi lado emo.

Chingao! Me dejé llevar y me apaniqué, no pensé bien en un momento crítico y pues ahí estuvieron las consecuencias, gracias a todos los que se preocuparon y preguntaron. Las cosas van chidas y luego les contaré bien que trampa.

Mientras tanto sólo puedo decir que:

Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo.

Seguiré posteando para actualizarlos y sobre todo para darle continuidad al blog. 
Un abrazo y buena vibra a todos.

viernes, noviembre 28, 2008

En un cuento

Hace un tiempo (años creo) antes de tener este blog escribí un cuento, pasó un buen rato y de repente el día de ayer me ví retratado en esa historia... En un segundo me ví atrapado al igual que ese personaje descrito en mi historia, la diferencia es que creo que no estoy igual de jodido y yo trato de seguir adelante.

¿Por qué viene esto a colación?  Porque durante un buen tiempo he pensado que al empezar a contar una historia debemos ubicarla en un punto especifico, justo después del cual todo cambiará o se añadirán situaciones que dirigirán hacia nuevos derroteros al protagonista o valdría madres el contar la historia a partir de tal punto. Creo yo que he tenido un par de puntos así en el último año, siento el más reciente hace unos días.

Ahora tengo/tuve/tendré varias posibilidades al respecto, añoro lo perdido, extraño lo ganado, envidio lo obtenido, sólo sé que en estos momentos no me siento del todo completo, es por demás decir que mi mirada se dirige al vacío y proyecta un hueco enorme, pero a la vez tan ajeno a los demás.

Al igual que en muchas de mis canciones favoritas me encuentro inmerso en la nostalgia de una melodía melancólica, una voz firme y conmovedora, letras reflexivas y el vacío producido por el eco reflejado por un ambiente pétreo e irreflexivo.

miércoles, septiembre 24, 2008

Peor que la cruda

Pocas cosas peores que la cruda es el sentirte mal, con cefalea, cansado, con hueva y sin ganas de salir...
¡Sin haber tomado nada!

Para la otra mejor sí tomo algo, además de todas formas mis neuronas siguen muriendo.

jueves, septiembre 11, 2008

Otro legendario momento


Es la primera reunión a la que asistes, llegas temprano, escoges un buen lugar, llevas agua para mitigar el calor que impera en el ambiente. La gente nota que estás ahí, palabras chidas de bienvenida, de repente pareciera que encajas bien con el grupo.

Minutos después le vas agarrando el pedo a las cosas, intentas tomar agua y ¡sopas perico! Se te resbala el vaso y mojas la silla, el piso, tu tenis derecho y de pilón el pantalón, con énfasis en la entrepierna y la porción interna del muslo. No todos se dan cuenta, al menos no los que están 4 metros delante de tí, pero el resto de la banda se porta chido, nadie ser ríe, todo tranquilo...

Hasta que alguien llega tarde, nota un charco y le dicen: Es que le ganó, mientras te señalan con la mirada. Unas cuantas risas, sonrisas y ves que no hay pedo, sólo tienes que limpiar el desmadre para que nadie se resbale. 

Sales de forma discreta a buscar algo para secar el piso, encuentras una jerga y además al director, no queda otra que reír al respecto mientras le cuentas que fue un accidente con un vaso de agua, justo en ese instante recuerdas que traes un pantalón de repuesto en la cajuela del coche. Regresas al salón en menos de 6 minutos, limpias el charco de forma discreta y aquí no pasó nada.

Los personajes y la situación anterior son ficticios, cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia, aquí hay algo que fue real y terminó así.

lunes, septiembre 08, 2008

Acciones de seguridad

Voy a cerrar mis perfiles en Facebook, Myspace, Twitter, Hi5 y anexas, ya que las redes sociales por internet son las culpables de la delincuencia organizada en el país, esto según fuentes confiables. Espero lo entiendan, es por mi seguridad.

Después de analizar la situación un rato, decidí que combatiré a la delincuencia desde mi trinchera, no encontré una mejor forma de presionar a nuestras autoridades y hacer oír mi voz.

Los conmino a seguir mi ejemplo, además los invito a que se alejen de las bicicletas que como bien dice Plaqueta se han convertido en un peligro para México.

lunes, julio 28, 2008

Confesión

Aún no veo The Dark Knigtht.

Pero no creo que llegué al nivel de no haber visto nunca ninguna de The Lord of the Rings.

Chin chin al que ponga su reseña de la película.