Mostrando las entradas con la etiqueta Simplezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Simplezas. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 16, 2012

Entronque

Desde hace varios años el tránsito en ese entronque era insufrible, la salida de periférico iba a dar directamente con las vías del tren ligero, paralelo a éste corría una calzada de dos carriles con flujo constante de vehículos, un "paradero oficial" de microbuses 10 metros adelante del entronque ponía su parte para el desorden vial y la cereza en el pastel era el semáforo que estaba 50 metros adelante de todo este embrollo vehicular regulando el paso de tres vías.

Hubo un tiempo en que algunos oficiales de policía intentaron poner orden y agilizar el tránsito, no duraron ni un mes, de repente un día cualquiera se apareció este vato, parecía tener un talento nato para ordenar los coches y su paso, desaparecieron los molestos toques de bocinas y el mal humor en los conductores, el sol dejó de ser odioso y ahora parecía relajar a toda la banda que rolaba por ahí, debo decir que nunca lo he visto usar un silbato, un par de ademanes, un silbido pausado le eran suficientes para dirigir el tránsito, pero  había algo en sus manos que encantaba a todos y nos hacía ser parte de su comparsa callejera, no he descifrado su secreto, pero desde aquí le agradezco los minutos que dejé de pasar en ese cruce vial.

Como te decía cada que pasaba por ahí: "Chida la banda, mai. Gracias"




martes, febrero 28, 2012

Ventana, vol. 2


Me di cuenta de que si doblas con mucho cuidado la ventana, es posible llevarla junto a la cartera, lo malo es que a veces se distorsiona un poco la realidad, pueden formarse pliegues que no te dejan apreciar bien los detalles, si has tenido problemas de vista sabes que entrecerrando los ojos es posible corregir uno que otro defecto de visión, así que adelante, inténtalo. Sólo trata de no hacer demasiados gestos al forzar la vista porque alguien puede estar viendo desde el otro lado de la ventana.

Escuchando The Best of James, James, 1998

martes, agosto 23, 2011

Miedo


Jugar con una pelota dentro de la casa, saltar entre los muebles o desde un árbol, molestar a alguien que está tranquilo, divertirse mientras pretendes ser un luchador y golpeas a tu rival en tono de broma, correr cerca de algún cristal, aventar objetos en una zona minada de cosas frágiles... todo eso es divertido y parece ser muy buena idea en ese momento. La diversión termina cuando alguien o algo se rompe o sale madreado, ya sabemos como puede acabar, pero el estar esperando el madrazo le quita lo divertido al juego. O no.

Escuchando Saturdays = Youth de M83

martes, agosto 16, 2011

Un paso a la vez

El fin de semana superé la prueba de vestir una playera blanca, tomar chela, caminar bajo la lluvia, comer tacos y garnachas con salsa sin terminar manchado, me siento orgulloso de eso. Un pequeño logro para mí, algo sin relevancia para los demás, tal como la vida misma.

jueves, julio 21, 2011

Sobre la vida



De cuando sabes que las cosas malas estuvieron, están y estarán ahí... pero llega una buena y la vives intensamente.

Foto de Angelapablo

martes, julio 19, 2011

To love is to suffer


To love is to suffer. To avoid suffering, one must not love. But, then one suffers from not loving. Therefore, to love is to suffer, not to love is to suffer, to suffer is to suffer. To be happy is to love, to be happy, then, is to suffer, but suffering makes one unhappy, therefore, to be unhappy one must love, or love to suffer, or suffer from too much happiness 
— I hope you're getting this down. Woody Allen

Escuchando voces en mi cabeza

jueves, diciembre 02, 2010

STP

Sin planearlo fui a ver a los Stone Temple Pilots, un buen amigo me invitó, al iniciar el concierto inmediatamente recordé la primera vez que los ví, en el 2008 en un festival en el Foro Sol, me pareció muy lejano el momento y las circunstancias que vivía en tal momento, después recordé la época en la que conocí a los STP, los noventas. Ahora ambas épocas me resultaban un tanto distantes, las canciones aún me emocionaban, disfruté el concierto, pero no era lo mismo, algo ha quedado en el pasado.

De regreso a casa al pasar a cenar al Pastorcito discutimos sobre Ramón Ayala y si en verdad era el dueño de la taquería, vimos a alguien muy parecido a él, pero concluimos que no era él, vaya usted a saber. De lo que si nos dimos cuenta es que hoy día un alambre al pastor es suficiente para varios de nosotros y ha dejado de ser un taco individual, mi vieja mula ya no es lo que era.

Además de todo eso, fui discriminado por no tener tanta panza como mis amigos.

Al finalizar la noche y caer la madrugada, me doy cuenta que caí víctima de mi nostalgia.

Lo mejor del regreso fue escuchar Jesus and the Mary Chain, Head on.

lunes, noviembre 08, 2010

Colgar los tenis

Me es difícil deshacerme de un par de tenis, salvo aquellos que uso para correr o jugar basquetbol en los que es evidente que su vida funcional ha terminado, pero para todos aquellos pares usados en la vida diaria no he podido establecer un criterio para dejarlos de usar o de plano tirarlos. La suela podría ser un buen indicador, aunque al ir acumulando pares con los años el desgaste es menor por la rotación de pares, además que uso Vans y Puma que son muy aguantadores, entonces no es criterio. El daño en la apariencia no cuenta tampoco, porque pues no tengo problemas en que se ven medio madreados, dado que mi pie no ha crecido y no he perdido ningún dedo la medida tampoco es factor.

Entonces, ¿Qué criterio aplica para tirar unos tenis?

¿A qué viene esta reflexión inútil?

No lo sé, pero creo que de alguna forma está conectado a la vida misma.

viernes, agosto 27, 2010

Me ha pasado

Alguna vez cuando iba en la secundaria un balonazo accidental tiró mi torta de jamón con mucho, mucho aguacate, en la prepa otro más me dejó mareado por un par de segundos y mando mis lentes al piso, más de una vez me han madreado un dedo con un balón, no ellas me he reído, pero el ver que le pasa a alguien más logró hacerme reír.
Para todos aquellos que sigan leyendo este changarro, que han sido sacudidos por un balonazo accidental o no, yo los saludo.


miércoles, agosto 25, 2010

Oportunismo

Sólo hay una cosa que me parezca más oportunista que poner una funeraria frente a un hospital, una florería al lado de la funeraria.

Este blog no está muerto, ni de parranda, fue dejado a la merced de los comentarios spam que ojalá les hayan sido útiles. Culpen al twitter, a mi hueva, a un chingo de cosas que han pasado y luego pondré, en fin, por acá andaré de nuevo.

miércoles, mayo 05, 2010

El fin de semana me pidieron un favor que parecía muy simple de primera intención, pero que resultó en un momento incómodo para varios, la cosa era sencilla, inclinar el respaldo de una carreola porque la bebé ya estaba dormida y la querían recostar, al ver la dichosa carreola resulta que traía unas 20 palanquitas y botones para no sé que madres, para todo menos para inclinar el respaldo de forma sencilla. Sí, lo sé, a veces no soy la persona más hábil para estos menesteres, pero neta que hubiera preferido que me dijeran "arranca el coche sin llaves y ve a comprar la comida, aguas porque no le sirven bien los frenos". Y ahí estaba, accionando palanquitas, apretando botones y nada... la cara de quien cargaba la bebé me decía ¿Neta? ¿Te cae que es muy difícil? "Y si te apuras, porque la bebé está pesadita, ¿Sí notas que me estoy cansando?

Alguien tuvo que acudir a resolver el desmadrito que se estaba armando y entre los dos encontramos la forma de inclinar el respaldo, creo que no rompimos nada y dejamos funcional el complicado artefacto ese.



¿La bebé?
Se despertó a los 15 minutos.

lunes, enero 18, 2010

Días que nomás no...

Hay días en los que nada más no es posible arrancar, cansancio, sueño, hastío... se hace tarde y no se puede empezar... ni siquiera terminar el día. Hay días que aún así son buenos y te dejan ver algo, no pasan en vano.

miércoles, enero 13, 2010

Caguamartes

Eso fue lo primero que pensé cuando el lunes se extinguió, no por el antojo de unas chelas, simplemente por el cambio de día, dicho día tuvo varios eventos curiosos.

Se dice que cuando empiezas a platicar que fuiste a hacer ejercicio es signo inequívoco de tu sedentarismo y chochez, pero lo que les quiero platicar un par de cosas que tienen que ver con ese asunto, otras no, así que va de mi ronco pecho:
  • Fui a una clase de Pilates, tenía curiosidad por ver como estaba el asunto, me invitaron y pensé que sería buena idea. Reconozco que subestimé la intensidad de ese ejercicio, tras escasos 15 minutos estaba ya sudando y evidenciando mi gran flexibilidad de tronco. Eso sí, el estacionamiento estaba lleno de camionetas.
  • Cuando me vieron llegar por la mañana al gimnasio (yo acostumbro ir en la noche) lo primero que me preguntó una amiga fue si estaba borracho -la pregunta fue sin sarcasmo. No quedó más que sonreír y responder con un no que sonará contundente, no sé si lo logré.
  • El combo reproductor musical/audífonosnoisecancellingsystem me parece glorioso, en ocasiones envidio el aplomo y la determinación que tienen algunos al poner música para todos valiéndoles madres los demás, mención aparte aquellos que lo hacen desde el altavoz de su teléfono.
  • Al finalizar el día no se me antojó ninguna chela.
Escribí este post un Pomiércoles, pero fue ideado un Caguamartes.

viernes, enero 08, 2010

Novedades


La tos que me negaba a reconocer a finales de noviembre se hizo notar por más de tres semanas y llegó a diciembre muy cabrona, finalmente tomé medicinas y logré recuperarme, pienso que mi vieja mula ya no es lo que era.

Mica tuvo un accidente que involucró un desafortunado incidente con una de las perras de la casa, ya convivían y jugaban chido, pero un día no sé que pasó -yo no estaba- y Gris alcanzó a morder a Mica en la cara, muy cerca del ojo y afortunadamente quedó en un arañón en el párpado inferior, tuvo suerte y me sacó un buen pedo, pero se recuperó sin broncas. En vacaciones ella tuvo la oportunidad de convivir con sus primos, pasó en unos días de gruñidos y golpes a juegos y siestas juntos. Creo que lo que más me dolió de que terminaran las vacaciones fue el separarlos.

Hoy fue el día de regreso al jale y estuvo muy tranquilo, mi impresión es que todo mundo regresó a medio gas, eso de empezar en jueves no me parece una gran idea, entre eso y el "frio" de 15 grados centígrados se fue la mañana, sólo faltó el ritual de la rosca. La neta yo salí a comer y no regresé, no tenía gran cosa por hacer, me dió sueño y me quedé dormido por la tarde, razón por la que ahorita estoy con el ojo pelón...

martes, diciembre 01, 2009

Sí hay cosas malas y apestosas, pero también hay algunas que valen la pena...

"Ya estamos ensartados, lo único que nos queda es movernos rico"

lunes, noviembre 23, 2009

Negación y quejas

Una de las reglas no escritas de twitter dice que debes usarlo para quejarte de algo, hoy la seguí al pie de la letra (no escrita), me quejé de mis compañeros, del lunes, de los sabores, de opiniones, de la pésima banca en línea del hsbc (con minúsculas por culeros), del sol a pleno que no me dejaba seguir durmiendo, etc, etc.

Además he luchado mentalmente entre declararme enfermo de gripe o seguir con mi vida diaria normal (si es que puede llamársele así), al momento de escribir este post tengo rinorrea hialina, un poco de molestias al deglutir, no tengo hambre, mis oídos casi revientan hace un par de horas cuando escuche estornudar a alguien, me quejo de todo, el pastel de chocolate que ayer sabía a toda madre hoy es de lo más insípido a pesar de que ha estado bien refrigerado, no fui a nadar y suspendí temporalmente el programa de hundred push ups (voy a empezar la semana 5). Por otro lado, fui a trabajar de la manera habitual, le mentí a mis padres y hermanos cuando hablé con ellos y les dije que no estaba enfermo, intento aplicar la negación mental a la enfermedad (combinada con algunos antigripales).
El colmo es que mañana tendré que ir al hsbc, chambear, moquear y dejar de ir a nadar mientras me convenzo de que no estoy enfermo.

Por cierto, sigo sin actualizar mis contactos en el teléfono.

viernes, septiembre 18, 2009

martes, septiembre 15, 2009

Vigilia/sueño

Hace unas horas me quedé viendo una imagen muy parecida por la ventana, me gustó demasiado la imagen y el efecto de la neblina en el patio, les debo la foto porque no tengo la menor idea de como tomar una buena foto con poca luz -está entre mi lista de cosas por hacer en la vida.

He notado que entre más duermo más sueño me da, pero hago menos cosas. Los últimos días he dormido de más y he dejado de hacer algunas cosas, además que me he sentido chaquetón. Sé que he expuesto muchas veces en este foro mi malestar por no poder dormir, pero sin ser masoquista, prefiero estar despierto para poder hacer más cosas.

Dejo constancia por escrito de mi preferencia para que después sea condenado por mis propias palabras.

miércoles, septiembre 09, 2009

Síntesis de información

Haciendo gala de mi gran capacidad para analizar y procesar información, les ofrezco un resumen sobre los hechos recientes más relevantes en México:

Ir al mundial en Sudáfrica será un 2% más caro, recomiendo viajar en barco.

De nada.

lunes, agosto 31, 2009

Sin relación directa

Basado en múltiples repeticiones experimentales me atrevo a decir que la chela es más sabrosa cuando se disfruta a nivel del mar, no porque en altitudes superiores su sabor disminuya, pero tiene cierta plusvalía a nivel del mar.

El fin de semana estuve enganchado a este clásico guapachoso noventero "click aquí", no hubo relación alguna con la chela o con estados emocionales, simplemente recordé la tonada mientras comía un vuelve a la vida y me enganché con la misma.

Estos días he estado cansado, tan cansado que no puedo dormir bien, hoy el postpandrio me puso chaquetón, tuve un intento fallido de siesta vespertina y ahora estoy sin sueño. Además he tenido un hambre perrísima todo el día.

Ya con esta línea (de texto) me despido.