Entropía, cambios, movimiento. Sirvan las letras vertidas aquí como testimonio de lo anterior, como guía del pasado hacia el futuro incierto, pero finito.
Alguna vez cuando iba en la secundaria un balonazo accidental tiró mi torta de jamón con mucho, mucho aguacate, en la prepa otro más me dejó mareado por un par de segundos y mando mis lentes al piso, más de una vez me han madreado un dedo con un balón, no ellas me he reído, pero el ver que le pasa a alguien más logró hacerme reír.
Para todos aquellos que sigan leyendo este changarro, que han sido sacudidos por un balonazo accidental o no, yo los saludo.
Me he sentido desganado, he andado con sueño y un desánimo que hace tiempo no tenía. No puedo ubicar una razón en específico, pero he dormido de forma muy irregular y en horarios aún más irregulares. Todo va bien por aquí, mi espalda no da molestias aunque el desmadre con mis papeles demanda orden a la brevedad. He ido a hacer ejercicio y eso me ha alivianado bastante, aunque a veces es difícil encontrar el tiempo para todo lo que quiero. En fin, no pretendo hacer de este post un paño de lágrimas, sólo quería compartir lo que siento y el siguiente video.
Una de mis canciones favoritas del año es Paper planes de MIA, las últimas semanas la he escuchado demasiado y me encanta. Sí no sabes mucho de ella pues ver algo aquí o aquí...
Además de gustarme la letra, el ritmo, la producción me resulta muy interesante el como fue integrado el sonido de un arma de fuego como parte de los instrumentos en esta canción.
El punto es que en las últimas semanas esta canción ha sido saboteada en los gloriosos medios de descomunicación masiva en EUA que al parecer no se sienten cómodos con la base rítmica producida por varias detonaciones, tal vez estos sonidos sólo sean bien vistos como parte de la vida diaria en la televisión, para asesinar a alguien ajeno a la violencia o para lesionar de manera irreversible a algún ser humano. Queda como un ejemplo más de la hipocresía reinante en nuestra vida moderna, pareciera que los tiempos donde se censuraba a los Beatles o a los Doors están de vuelta.
Para aquellos que no la hayan escuchado aún les dejo la liga para descargarla y además el video oficial.
Encontré cerca de aquí una pista olímpica de tartán a donde puedo ir a correr, justo estoy saliendo de la regadera después de ir a correr un poco.
Estuve viendo un poco a la gente que va a hacer ejercicio y hay de todo: señoras que seguro van por recomendación del médico, niños que van a jugar, adultos mayores que se mantienen activos, quienes quieren bajar de peso, personas que tienen un rato corriendo. Al verlas recordé los comerciales de dos marcas deportivas que buscan reafirmarse en el mercado del atletismo, apuestan por cosas diferentes, ambas válidas, ambas de mi agrado.
En este primer video vemos lo divertido de salir a correr con alguien, platicar y compartir el rato, retar en ocasiones, motivar, pero sobre todo compartir el momento.
En este segundo video destaca la tecnología, la fácil monitorización, el escuchar música mientras corres, la documentación de tus carreras pero también da la posibilidad de compartirlas con amigos que corren en otro lado, competir con ellos.
Ambas tienen cosas buenas, claro que existen otras formas de correr: al baño, de los cobradores, de los esposos de ts novias, etc... Por ahora me quedo con esas dos.