Mostrando las entradas con la etiqueta Un debraye más. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Un debraye más. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 15, 2013

Todavía sirve, todavía sirve...

Si bien twitter se ha convertido en mi red social favorita y mi principal vía de interacción, al revisar mi perfil me dí cuenta que tiene una liga hacia este changarro que se niega a morir, ha visto pasar tiempos mejores, seguro que sí, si fuera una casa tendría ya varios cristales rotos, las paredes desgastadas y seguramente más de una tubería rota, pero le tengo cariño y es por eso que vengo a darle una vueltita, a arrancar las hierbas que van creciendo en la azotea, a recoger toda la publicidad que han ido echando en el buzón y a dejar que se ventile por un buen rato.
Hace rato que no reviso lo que he escrito aquí, lo que fui y como fui cambiando a lo que soy y lo que veo ahora, no lo haré ahora, pero quiero seguir dejando unas pequeñas piedritas en el camino, no para volver, sino para revisar lo andado y compartir algo de mí.

Escuchando en 8tracks una lista de reproducción llamada 112 of 2012

viernes, julio 06, 2012

Estoy enojado, indignado, poco a poco nos vamos más a la chingada y la vamos haciendo más grande.

Sobra comentar lo de las elecciones del pasado 1 de julio, creo que en twitter he escrito lo suficiente al respecto, volteo alrededor y hay muchas cosas que me hacen ver el contexto en el que sucedió todo esto.

¿Qué me trae por acá?

Son vacaciones administrativas en la UNAM, se aprovecha el receso escolar para arreglar las instalaciones, pintar, cambiar la red eléctrica, etc. Hay personal trabajando y algunas instancias siguen trabajando de manera "normal", la alberca está abierta, las calderas prendidas, todo funcionando, pero... los estudiantes y equipos representativos no pueden entrar porque están abiertas sólo para trabajadores y sus familiares.
El lunes me tocó ver como regresaban varios morrillos del equipo de natación con caras largas, cargando sus cosas porque no los dejaron entrar. El día soleado, vacaciones, alberca libre y una pinche reja custodiada por un par de burócratas que siguen instrucciones y no te dejan pasar.

Hoy caminé frente a la alberca, ¿Saben cuántas personas están nadando? Una.

Por pequeñas cosas como esa valemos madre.

Vergación.

miércoles, septiembre 07, 2011

Manéjese con cuidado


Estoy seguro de que en algún lugar tenemos una etiqueta que indica nuestra fragilidad, creo que la cuestión no es paniquearse por la misma, sino maniobrar con mucho cuidado y delicadeza, he ahí el punto medular de todo, estaría de hueva estar embalado y guardado, sólo preocupado por daños probables, aunque el estar rodeado de plástico con burbujas de aire no suena mal, el problema es que duran poco, a menos de que estés aquí.

En todo caso es bueno dejarse ver.

Escuchando Jenny and Johnny, I´am having fun now.

miércoles, agosto 03, 2011

Una de mis metáforas favoritas





Jane: Are we-are we safe in here?
Steve: I doubt it
La increíble emoción de ver por primera vez algo tan hermoso de cerca, sentir que las cosas cambian y ver las cosas de manera diferente, voltear y verte apoyado por las personas que quieres, notar que vas caminando adelante y que a pesar de todo puedes sonreír. Ya lo dijo Steve Zissou, no estamos seguros aquí, pero con gusto corro el riesgo de estar.
Creo que al final lo que importa es lo siguiente:
This is an adventure

The Life Aquatic. Wes Anderson, 2004

martes, julio 19, 2011

To love is to suffer


To love is to suffer. To avoid suffering, one must not love. But, then one suffers from not loving. Therefore, to love is to suffer, not to love is to suffer, to suffer is to suffer. To be happy is to love, to be happy, then, is to suffer, but suffering makes one unhappy, therefore, to be unhappy one must love, or love to suffer, or suffer from too much happiness 
— I hope you're getting this down. Woody Allen

Escuchando voces en mi cabeza

lunes, julio 18, 2011

Paréntesis

(Del lat. parenthĕsis). Oración o frase incidental, sin enlace necesario con los demás miembros del período, cuyo sentido interrumpe y no altera.


La vida es una sucesión aleatoria y difícil de descifrar de paréntesis, se va llenando de ellos sin un hilo conductor visible, alimenta así a la memoria real/irreal para poder contarse de la forma en que querramos recordarla. Al ser definido como algo finito, todo en la vida es un paréntesis en un momento dado y es la forma en que la que se viven lo que definirá el recuerdo forjado en la memoria. 

Intenso, bello, cursi, amable, sencillo, emocionante, alegre, vivo... Sí, así es.

Depende ahora de como escojas vivir el paréntesis y la forma de cerrarlo, vale la pena hacerlo porque puede ser la nota que integre todos los paréntesis de la vida.

O no...


Escuchando The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars de David Bowie.

jueves, junio 23, 2011

Sé feliz

Cuando creía que ya me podían sorprender tuve la siguiente conversación:
Norberta- ¿Supiste lo que le pasó a Dorotea?
Garash- Sí, ¡Qué mal pedo lo de su bebé, estaba muy emocionada!
N- Cierto, pero al menos ahora se ve más flaquita.
G- Mmm, tengo que salir, te veo luego.
N- Bye, buen día.

Supongo que eso es verle el lado positivo a las cosas, el ser optimista y pensar que las cosas pasan por algo, que no hay mal que por bien no venga.

A la verga, yo soy un pinche pesimista.

jueves, junio 09, 2011

Y se hizo la luz


Estaba todo sin luz y no se notaba que estaba oscuro




No he podido encontrar una máquina del tiempo, así que enfocaré mi búsqueda hacia una máquina que conduzca a una realidad alterna, en la que no me pregunte como fue posible haber pasado tanto tiempo ciego, en la que no tenga que pensar en el tiempo que pasó y en el que está pasando, en la que no tenga que imaginar situaciones ni pretender olvidar otras tantas, en la que no haya preguntas, o tal vez si, no lo sé.


Por lo pronto veo cosas que no sabía estaban ahí, y eso es bueno.




miércoles, agosto 25, 2010

Oportunismo

Sólo hay una cosa que me parezca más oportunista que poner una funeraria frente a un hospital, una florería al lado de la funeraria.

Este blog no está muerto, ni de parranda, fue dejado a la merced de los comentarios spam que ojalá les hayan sido útiles. Culpen al twitter, a mi hueva, a un chingo de cosas que han pasado y luego pondré, en fin, por acá andaré de nuevo.

miércoles, mayo 05, 2010

El fin de semana me pidieron un favor que parecía muy simple de primera intención, pero que resultó en un momento incómodo para varios, la cosa era sencilla, inclinar el respaldo de una carreola porque la bebé ya estaba dormida y la querían recostar, al ver la dichosa carreola resulta que traía unas 20 palanquitas y botones para no sé que madres, para todo menos para inclinar el respaldo de forma sencilla. Sí, lo sé, a veces no soy la persona más hábil para estos menesteres, pero neta que hubiera preferido que me dijeran "arranca el coche sin llaves y ve a comprar la comida, aguas porque no le sirven bien los frenos". Y ahí estaba, accionando palanquitas, apretando botones y nada... la cara de quien cargaba la bebé me decía ¿Neta? ¿Te cae que es muy difícil? "Y si te apuras, porque la bebé está pesadita, ¿Sí notas que me estoy cansando?

Alguien tuvo que acudir a resolver el desmadrito que se estaba armando y entre los dos encontramos la forma de inclinar el respaldo, creo que no rompimos nada y dejamos funcional el complicado artefacto ese.



¿La bebé?
Se despertó a los 15 minutos.

jueves, enero 28, 2010

Algo pasa...

Cuando estás escuchando a una banda que te
gusta y de repente estás pensando en la chamba.

Cuando vas manejando de noche en carretera
y te das cuenta que prendes las direccionales
para tomar una curva.

Cuando cenas cereal con leche deslactosada en
vez de pasar por unos tacos de suadero.

Cuando piensas en dormir y no vas a la cama.

Pero la cosa se complica cuando al llegar a
casa prefieres escribir algo en tu blog antes
de ir a dormir.

miércoles, enero 13, 2010

Caguamartes

Eso fue lo primero que pensé cuando el lunes se extinguió, no por el antojo de unas chelas, simplemente por el cambio de día, dicho día tuvo varios eventos curiosos.

Se dice que cuando empiezas a platicar que fuiste a hacer ejercicio es signo inequívoco de tu sedentarismo y chochez, pero lo que les quiero platicar un par de cosas que tienen que ver con ese asunto, otras no, así que va de mi ronco pecho:
  • Fui a una clase de Pilates, tenía curiosidad por ver como estaba el asunto, me invitaron y pensé que sería buena idea. Reconozco que subestimé la intensidad de ese ejercicio, tras escasos 15 minutos estaba ya sudando y evidenciando mi gran flexibilidad de tronco. Eso sí, el estacionamiento estaba lleno de camionetas.
  • Cuando me vieron llegar por la mañana al gimnasio (yo acostumbro ir en la noche) lo primero que me preguntó una amiga fue si estaba borracho -la pregunta fue sin sarcasmo. No quedó más que sonreír y responder con un no que sonará contundente, no sé si lo logré.
  • El combo reproductor musical/audífonosnoisecancellingsystem me parece glorioso, en ocasiones envidio el aplomo y la determinación que tienen algunos al poner música para todos valiéndoles madres los demás, mención aparte aquellos que lo hacen desde el altavoz de su teléfono.
  • Al finalizar el día no se me antojó ninguna chela.
Escribí este post un Pomiércoles, pero fue ideado un Caguamartes.

viernes, enero 08, 2010

Novedades


La tos que me negaba a reconocer a finales de noviembre se hizo notar por más de tres semanas y llegó a diciembre muy cabrona, finalmente tomé medicinas y logré recuperarme, pienso que mi vieja mula ya no es lo que era.

Mica tuvo un accidente que involucró un desafortunado incidente con una de las perras de la casa, ya convivían y jugaban chido, pero un día no sé que pasó -yo no estaba- y Gris alcanzó a morder a Mica en la cara, muy cerca del ojo y afortunadamente quedó en un arañón en el párpado inferior, tuvo suerte y me sacó un buen pedo, pero se recuperó sin broncas. En vacaciones ella tuvo la oportunidad de convivir con sus primos, pasó en unos días de gruñidos y golpes a juegos y siestas juntos. Creo que lo que más me dolió de que terminaran las vacaciones fue el separarlos.

Hoy fue el día de regreso al jale y estuvo muy tranquilo, mi impresión es que todo mundo regresó a medio gas, eso de empezar en jueves no me parece una gran idea, entre eso y el "frio" de 15 grados centígrados se fue la mañana, sólo faltó el ritual de la rosca. La neta yo salí a comer y no regresé, no tenía gran cosa por hacer, me dió sueño y me quedé dormido por la tarde, razón por la que ahorita estoy con el ojo pelón...

martes, diciembre 01, 2009

Sí hay cosas malas y apestosas, pero también hay algunas que valen la pena...

"Ya estamos ensartados, lo único que nos queda es movernos rico"

lunes, noviembre 23, 2009

Negación y quejas

Una de las reglas no escritas de twitter dice que debes usarlo para quejarte de algo, hoy la seguí al pie de la letra (no escrita), me quejé de mis compañeros, del lunes, de los sabores, de opiniones, de la pésima banca en línea del hsbc (con minúsculas por culeros), del sol a pleno que no me dejaba seguir durmiendo, etc, etc.

Además he luchado mentalmente entre declararme enfermo de gripe o seguir con mi vida diaria normal (si es que puede llamársele así), al momento de escribir este post tengo rinorrea hialina, un poco de molestias al deglutir, no tengo hambre, mis oídos casi revientan hace un par de horas cuando escuche estornudar a alguien, me quejo de todo, el pastel de chocolate que ayer sabía a toda madre hoy es de lo más insípido a pesar de que ha estado bien refrigerado, no fui a nadar y suspendí temporalmente el programa de hundred push ups (voy a empezar la semana 5). Por otro lado, fui a trabajar de la manera habitual, le mentí a mis padres y hermanos cuando hablé con ellos y les dije que no estaba enfermo, intento aplicar la negación mental a la enfermedad (combinada con algunos antigripales).
El colmo es que mañana tendré que ir al hsbc, chambear, moquear y dejar de ir a nadar mientras me convenzo de que no estoy enfermo.

Por cierto, sigo sin actualizar mis contactos en el teléfono.

miércoles, noviembre 18, 2009

Teléfono

Cambié de teléfono, no le he actualizado la agenda, el formato es diferente al anterior por lo que no los copié del chip, así que sólo tengo registrados el teléfono de una prima que ví la semana pasada, el de un Jeep rojo que se vende y me pidió una amiga que guardara para llamarle después y ya. He marcado a los números que me sé de memoria (no son muchos) y a quienes me han llamado, me guío por la fecha y hora para tratar de ubicarlos. El software que puedo descargar para sincronizar mi agenda no es compatible con mi sistema operativo (necesito la versión 15.1), podría hacerlo desde google sync, pero tengo que registrar todos mis contactos en google.

Es una excelente oportunidad para organizarme y bla, bla, bla...

Hoy termina un día más y no tengo directorio en mi teléfono, ni que decirles sobre el calendario.

Adopción

Hace un par de posts les conté sobre lo que me encontré en la calle, indebidamente redacté el texto sin género específico, una vez realizadas las inspecciones pertinentes me permito informar que es ella y no él.


Pues ya tomé una decisión, decidí adoptarla (tal vez ella me adoptó a mí) y darle el nombre de Mica. Por ahora vamos bien, se adaptó a su nuevo hogar, usa de manera adecuada su caja de arena, sus juguetes favoritos con las pelotas con cascabel, ya alcanza a saltar a la cama (el pedo es bajarla de ahí), todavía no se adapta a sus compañeros cuadrúpedos de casa (ni ellos a ella), tiene una particular afición a las botas Dr. Martens y se despierta demasiado temprano por las mañanas.

Vaya, no veía venir algo así en mi vida, pero me gusta.

miércoles, noviembre 04, 2009

Bitácora del capitán # 1

Idea para bebida hidratante con gases naturales.

Hoy por la mañana creí que disolver Gatorade en polvo en agua mineral sería buena idea, imaginaba una bebida refrescante, con las bondades de los gases naturales y buen sabor.
El resultado fue poco parecido a lo esperado, tuve que agitar un poco el vaso para disolver el polvo y se perdió el gas, el polvo se precipitó demasiado rápido y no todo el contenido del vaso tuvo el mismo sabor.

Veredicto: No es una buena combinación.

Seguiré buscando la combinación ideal.

miércoles, octubre 21, 2009

Agenda


Por enésima vez estoy tratando de organizar mi tiempo, de planear mis actividades, distribuir las horas del día, organizar mi vida, llevar una agenda y cumplirla. Hasta ahora no pinta bien la cosa.

Creo que desde niño he sido muy desorganizado, me acostumbré a posponer actividades y realizarlas con el reloj en contra, a no registrar mis pendientes ni actividades realizadas, ahora ya no resulta tan sencillo el cumplir con mis tareas cuando el tiempo apremia. A veces me sorprende la capacidad que tengo para dejar que se acerquen las fechas límite y los mecanismos de defensa que he desarrollado para justificar mi renuencia al cambio de hábitos.

Como complemento a lo anterior mi atención a ciertas cuestiones puede ser deficiente en ocasiones, soy disperso en algunos aspectos, a pesar de que tengo buena memoria me es muy fácil olvidar detalles o confundirme en algunos hechos. Esto sumado a la ausencia de registro de mis actividades me ha llevado a confusiones muy desagradables. Esto ocasiona el que no me permita realizar de la mejor forma algunas actividades que de verdad disfruto, o que no le dedique el tiempo suficiente a algunos aspectos de mi vida.

Lo peor es que cuando he tratado de organizarme me estresa el tener que cumplir con una programación específica, a veces el tiempo me come y no me permite vivir el momento, pienso demasiado en la agenda que debo cumplir y resulta desgastante, lo que hace que desista. Sé que pudiera tratarse de mecanismos de defensa, que parte de esto es mi renuencia al cambio, que bla bla bla... Pero neta que no es fácil.

Una vez más, estoy tratando de cambiar hábitos, empecé con registrar y actualizar mi bitácora, pretendo distribuir y planear mi tiempo, además de llevar una agenda, ayudarme con una memoria de papel o electrónica, dejar atrás las fechas límite.

Hoy quiero cambiar.

No tomen este post como un mensaje de superación personal, porque no lo es.
Tampoco esperen que diga en voz alta por las mañanas "¡Hoy es un gran día!"
Si es que tienen consejos al respecto serán bien recibidos.
De tener experiencia profesional en estos menesteres apreciaré sus comentarios al respecto.

viernes, septiembre 18, 2009