Mostrando las entradas con la etiqueta Teorías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teorías. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 16, 2012

Entronque

Desde hace varios años el tránsito en ese entronque era insufrible, la salida de periférico iba a dar directamente con las vías del tren ligero, paralelo a éste corría una calzada de dos carriles con flujo constante de vehículos, un "paradero oficial" de microbuses 10 metros adelante del entronque ponía su parte para el desorden vial y la cereza en el pastel era el semáforo que estaba 50 metros adelante de todo este embrollo vehicular regulando el paso de tres vías.

Hubo un tiempo en que algunos oficiales de policía intentaron poner orden y agilizar el tránsito, no duraron ni un mes, de repente un día cualquiera se apareció este vato, parecía tener un talento nato para ordenar los coches y su paso, desaparecieron los molestos toques de bocinas y el mal humor en los conductores, el sol dejó de ser odioso y ahora parecía relajar a toda la banda que rolaba por ahí, debo decir que nunca lo he visto usar un silbato, un par de ademanes, un silbido pausado le eran suficientes para dirigir el tránsito, pero  había algo en sus manos que encantaba a todos y nos hacía ser parte de su comparsa callejera, no he descifrado su secreto, pero desde aquí le agradezco los minutos que dejé de pasar en ese cruce vial.

Como te decía cada que pasaba por ahí: "Chida la banda, mai. Gracias"




martes, febrero 28, 2012

Ventana, vol. 2


Me di cuenta de que si doblas con mucho cuidado la ventana, es posible llevarla junto a la cartera, lo malo es que a veces se distorsiona un poco la realidad, pueden formarse pliegues que no te dejan apreciar bien los detalles, si has tenido problemas de vista sabes que entrecerrando los ojos es posible corregir uno que otro defecto de visión, así que adelante, inténtalo. Sólo trata de no hacer demasiados gestos al forzar la vista porque alguien puede estar viendo desde el otro lado de la ventana.

Escuchando The Best of James, James, 1998

lunes, febrero 27, 2012

Ventana


En ocasiones buscamos ver algo que nos interesa y resulta que está justo detrás de una pared, si eres afortunado existe una ventana que permitirá una mejor mirada a lo que te interesa, pero siempre dependerá de la ventana el que puedas observar lo que quieres.

Existe una forma de salvar ese obstáculo, resulta un tanto complicada y quizás inconveniente, la opción es llevar tu propia ventana bajo el brazo, colocarla en la pared que tienes frente a ti y poder ver, igual ponerla en un espejo y verte a través de ella, cargarla sobre tu cabeza y mirar el cielo sin importar lo enclaustrado que estés. 

Tal vez no sea tan práctico cargarla a todos lados, puede resultar ser no tan buena idea el ver hacia todos lados, además perderías la perspectiva, quizás sea mejor idea el cerrar los ojos para escuchar, oler y sentir lo que quieres ver.

Escuchando: Before the Dawn Heal Us, M83, 2005

miércoles, septiembre 07, 2011

Manéjese con cuidado


Estoy seguro de que en algún lugar tenemos una etiqueta que indica nuestra fragilidad, creo que la cuestión no es paniquearse por la misma, sino maniobrar con mucho cuidado y delicadeza, he ahí el punto medular de todo, estaría de hueva estar embalado y guardado, sólo preocupado por daños probables, aunque el estar rodeado de plástico con burbujas de aire no suena mal, el problema es que duran poco, a menos de que estés aquí.

En todo caso es bueno dejarse ver.

Escuchando Jenny and Johnny, I´am having fun now.

martes, agosto 23, 2011

Miedo


Jugar con una pelota dentro de la casa, saltar entre los muebles o desde un árbol, molestar a alguien que está tranquilo, divertirse mientras pretendes ser un luchador y golpeas a tu rival en tono de broma, correr cerca de algún cristal, aventar objetos en una zona minada de cosas frágiles... todo eso es divertido y parece ser muy buena idea en ese momento. La diversión termina cuando alguien o algo se rompe o sale madreado, ya sabemos como puede acabar, pero el estar esperando el madrazo le quita lo divertido al juego. O no.

Escuchando Saturdays = Youth de M83

martes, agosto 09, 2011

Escondido a la vista

A veces la música te transforma, algo se mueve dentro de ti cuando escuchas una nueva canción y sientes algo agradable, pero es fascinante cuando una canción conocida deja una nueva impresión al escucharla una vez más, el captar una frase o un acorde que esperaba el momento adecuado para ser descubierto, tal como la vida misma. 

Escuchando Greatest Hits de Simon & Garfunkel.

miércoles, agosto 03, 2011

Una de mis metáforas favoritas





Jane: Are we-are we safe in here?
Steve: I doubt it
La increíble emoción de ver por primera vez algo tan hermoso de cerca, sentir que las cosas cambian y ver las cosas de manera diferente, voltear y verte apoyado por las personas que quieres, notar que vas caminando adelante y que a pesar de todo puedes sonreír. Ya lo dijo Steve Zissou, no estamos seguros aquí, pero con gusto corro el riesgo de estar.
Creo que al final lo que importa es lo siguiente:
This is an adventure

The Life Aquatic. Wes Anderson, 2004

lunes, julio 18, 2011

Paréntesis

(Del lat. parenthĕsis). Oración o frase incidental, sin enlace necesario con los demás miembros del período, cuyo sentido interrumpe y no altera.


La vida es una sucesión aleatoria y difícil de descifrar de paréntesis, se va llenando de ellos sin un hilo conductor visible, alimenta así a la memoria real/irreal para poder contarse de la forma en que querramos recordarla. Al ser definido como algo finito, todo en la vida es un paréntesis en un momento dado y es la forma en que la que se viven lo que definirá el recuerdo forjado en la memoria. 

Intenso, bello, cursi, amable, sencillo, emocionante, alegre, vivo... Sí, así es.

Depende ahora de como escojas vivir el paréntesis y la forma de cerrarlo, vale la pena hacerlo porque puede ser la nota que integre todos los paréntesis de la vida.

O no...


Escuchando The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars de David Bowie.

miércoles, julio 13, 2011

Fantasías reales y poco cuerdas

Dice Murakami que no existe en ninguna parte del mundo real nada tan bello como las fantasías que alberga quien ha perdido la cordura, yo creo que al borde de la línea amarilla se pueden encontrar esas fantasías, basta desprenderse un poco del sentido de lo real y la cordura, lo que quiera que signifiquen por separado y al combinarse.

Sin pretender entrar en el ámbito metafísico y la pretensión que eso conlleva, pienso:

¿Si esto es tan vívido, bello e intenso por que no habría de ser real? 


Escuchando "Helplessness blues de los Fleet Foxes"
Debo la foto de este post, pronto la actualización.

martes, julio 05, 2011

Vinho e vai de volta

Existem 3 tipos de amor:
  • 1- Você ama alguém, mas não é correspondido.
  • 2- Alguém te ama, mas você não corresponde.
  • 3- Os dois se amam, mas algo os impede de ficarem juntos.

miércoles, junio 29, 2011

Precaución


Sea precavido por favor

Detrás de la línea amarilla está la realidad, tenga cuidado si la cruza, usted ya sabe lo que hay de ese lado.


Foto cortesía de angelapablo

lunes, junio 20, 2011

Sonríes, sueñas, sientes...


Lo haces sin poder definir si estás despierto, dormido o una extraña mezcla de ambos.

Y te redescubres a ti mismo, rescatando algunas cosas que habían quedado en la sombra.



jueves, junio 09, 2011

Y se hizo la luz


Estaba todo sin luz y no se notaba que estaba oscuro




No he podido encontrar una máquina del tiempo, así que enfocaré mi búsqueda hacia una máquina que conduzca a una realidad alterna, en la que no me pregunte como fue posible haber pasado tanto tiempo ciego, en la que no tenga que pensar en el tiempo que pasó y en el que está pasando, en la que no tenga que imaginar situaciones ni pretender olvidar otras tantas, en la que no haya preguntas, o tal vez si, no lo sé.


Por lo pronto veo cosas que no sabía estaban ahí, y eso es bueno.




miércoles, agosto 25, 2010

Oportunismo

Sólo hay una cosa que me parezca más oportunista que poner una funeraria frente a un hospital, una florería al lado de la funeraria.

Este blog no está muerto, ni de parranda, fue dejado a la merced de los comentarios spam que ojalá les hayan sido útiles. Culpen al twitter, a mi hueva, a un chingo de cosas que han pasado y luego pondré, en fin, por acá andaré de nuevo.

miércoles, noviembre 04, 2009

Bitácora del capitán # 1

Idea para bebida hidratante con gases naturales.

Hoy por la mañana creí que disolver Gatorade en polvo en agua mineral sería buena idea, imaginaba una bebida refrescante, con las bondades de los gases naturales y buen sabor.
El resultado fue poco parecido a lo esperado, tuve que agitar un poco el vaso para disolver el polvo y se perdió el gas, el polvo se precipitó demasiado rápido y no todo el contenido del vaso tuvo el mismo sabor.

Veredicto: No es una buena combinación.

Seguiré buscando la combinación ideal.

lunes, octubre 05, 2009

Cuando te alejas

A veces te alejas de alguien sin tener una razón en particular, de repente cesa el contacto y pasa el tiempo sin buscarl@, sin tener noticias. Conforme el tiempo transcurre puede ser más difícil el regresar a la normalidad (lo que quiera que eso signifique), se pierde la espontaneidad y ahí está el punto crítico. Se vuelve incómodo el retomar el contacto al no saber de que forma abordar la distancia que se ha establecido, puede resultar difícil romper la barrera que se ha creado por el desapego y la lejanía... Eso fue lo que pasó con este blog.

Pero puede valer la pena el hacerlo, superar la incomodidad, la apatía, la hueva, lo que sea y reforzar el contacto, actualizar el vínculo y seguir adelante. Sirva este post para regresar al blog, sigo vivo y ni de parranda andaba.

viernes, septiembre 18, 2009

lunes, agosto 31, 2009

Sin relación directa

Basado en múltiples repeticiones experimentales me atrevo a decir que la chela es más sabrosa cuando se disfruta a nivel del mar, no porque en altitudes superiores su sabor disminuya, pero tiene cierta plusvalía a nivel del mar.

El fin de semana estuve enganchado a este clásico guapachoso noventero "click aquí", no hubo relación alguna con la chela o con estados emocionales, simplemente recordé la tonada mientras comía un vuelve a la vida y me enganché con la misma.

Estos días he estado cansado, tan cansado que no puedo dormir bien, hoy el postpandrio me puso chaquetón, tuve un intento fallido de siesta vespertina y ahora estoy sin sueño. Además he tenido un hambre perrísima todo el día.

Ya con esta línea (de texto) me despido.

jueves, agosto 13, 2009

Al llegue

Al llegue: Modismo y estilo de vida típico de algunos individuos poco metódicos, se aplica al realizar acciones para las cuales no se cuenta con la capacitación adecuada, al desconocer la cantidad precisa de un reactivo para una reacción, incapacidad de reconocer el hecho de que se ignora la fuerza o mecanismo necesario para echar a andar algún dispositivo mecánico, desentenderse de tiempos establecidos para ciertos procedimientos estandarizados. Ej: ¿Cuánto te sirvo de jugo? Al llegue nada más; ¿La reacción es a pH 7.4, verdad? No sé, tú pónle al llegue.

¿Les resulta familiar?

jueves, agosto 06, 2009

Texto breve.


Las últimas semanas ha habido chelas de manera regular, no negaré que ha sido divertido, pero llegó un punto desde hace un par de fiestas que me entablé y no disfruto de la misma forma, ya no sabe igual e incluso me he aburrido llegando al punto de salirme del desmadre. He tomado decisiones que ante la sobriedad parecen lógicas y así lo fueron en la fiesta, decisiones que sorprenderían a más de uno, excepto a mí.

Supongo que todo por servir se acaba, tal vez sea que me estoy enfocando más en otras cosas, por ahora creo que dejaré de fiestear un rato, tal vez no.